ANEXO E MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS DE LA EMPRESA COENEQ S.A.S
- Gustavo Miguélez Castillo
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Producción Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria. Además se aminoro la fuente de ruido ya que se sustituyo la maquina por una sierra eléctrica que emite menos ruido implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido Posturas prolongadas Movimientos repetitivos Biomecánico Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones Capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura, manual de cargas. Programa de vigilancia Desprendimiento mínimo de material particulado Químico Cortes, heridas en ojos y piel El diseño de la sierra eléctrica emite un mínimo porcentaje de material particulado, pero no se descarta que esto en algún momento afecte las seguridad del operario Elementos de protección personal Cortar Alistar material y equipos, medir, cortar, verificar el corte, trasladar material, realizar limpieza. elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Falta de orden, señalización y demarcación de áreas Mecánico Condicione s de seguridad que generan mutilamientos, cortes profundos, traumas, heridas Caídas, golpes por obstáculos en el piso, fracturas, Capacitación uso adecuado de herramientas personalidad y resolución de problemas, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de identificación con la Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Página 1 de 31
2 establecer es Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA III Mejorable Hipoacusia *Uso continuo elementos de protección personal, Implementación acta de compromiso *Supervisión de que los es se cumplan por parte de el área encargada Posturas prolongadas M I Biomecánico Lumbalgia crónica No *Asegurar la realización de pausas activas *Implementación acta de compromiso Movimientos repetitivos M I *Asegurar la realización de pausas activas *Implementación acta de compromiso Desprendimiento mínimo de material particulado Químico M - 20 III Mejorable Cortes y aspiración de material *Procedimientos seguros *Uso EPP Cortar elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Mecánico MA II 1 Mutilamiento *Procedimientos seguros *Fomentar autocuidado, capacitaciones como actos seguros, Implementación acta de compromiso Falta de orden, señalización y demarcación de áreas Condiciones de seguridad Fracturas Hacer reubicación de la máquina en el Displan *Demarcar áreas *Estantes para materia prima que finaliza el proceso de corte aplicados por expertos para conocer características psicológicas de la población trabajadora *Se debe aplicar un estudio psicosocial Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Asegurar la evaluación del Página 2 de 31
3 Producción Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido Posturas prolongadas Movimientos repetitivos Biomecánic o Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones Capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura, manual de cargas. Programa de vigilancia elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Condicione s de seguridad Fracturas, aplastamiento en manos y pies por caídas de herramientas. Mantenimiento correctivos y preventivos Caja de Herramientas. Señalización Elementos de protección personal Flejar Alistar material y herramientas, medir, doblar, verificar el doblez Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de identificación con la Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL personalidad y resolución de, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Página 3 de 31
4 establecer es Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos Físico M III Mejorable estrés, cansancio *Uso EPP, Asegurar la utilización de los mismos *Implementación acta de compromiso Posturas prolongadas M II Biomecánico Movimientos repetitivos M II No *Asegurar la realización de pausas activas *Asegurar la realización de pausas activas elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Condiciones de seguridad M III Mejorable Golpes *Fomentar autocuidado, capacitación actos seguros, Implementación acta de compromiso Flejar 2 *Se debe aplicar un estudio psicosocial Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Asegurar la evaluación del aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora Página 4 de 31
5 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Alto Impacto del ruido continuo e intermitente producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido uso de doble tapa oídos, implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido herramientas manuales Condicione s de seguridad Aplastamiento de manos y pies. Gabinete de herramientas capacitación uso adecuado de herramientas Falta de orden, señalización y demarcación de áreas Condicione s de seguridad Caídas, golpes por obstáculos en el piso, fracturas, capacitación uso adecuado de herramientas Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de identificación con la Martillar Alistar material y herramienta, enderezar, verificar material, limpiar, trasladar material. personalidad y resolución de Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Movimientos repetitivos, de impacto para codo y hombro y de fuerza en miembros superiores y columna vertebral. Biomecánico en miembros superiores capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura. Página 5 de 31
6 establecer es Alto Impacto del ruido continuo e intermitente producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA I No aceptable Hipoacusia Reubicación del puesto en el displan *Capacitaciones de ruido ocupacional, factor de riesgo ruido, mantenimiento y limpieza de protectores auditivos. Inspecciones permanente en cuanto al uso de EPP, acta compromiso, campañas prevención herramientas manuales Condiciones de seguridad M II Aplastamiento en manos *Procedimientos seguros *Fomentar el autocuidado Falta de orden, señalización y demarcación de áreas Condiciones de seguridad M III Mejorable Fractura *Procedimientos seguros *Fomentar el autocuidado Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. Martillar 1 *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Movimientos repetitivos, de impacto para codo y hombro y de fuerza en miembros superiores y columna vertebral. Biomecánico MA I No aceptable Lesión en miembros superiores No *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Página 6 de 31
7 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Desprendimiento de material particulado Químico Cortes, heridas en ojos y piel Elementos de protección personal Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de identificación con la Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Tornear Alistar material, afilar buriles, verificar estado del dial, ubicar porta herramientas, ubicar material en la copa, medir, encender la maquina, iniciar proceso, retirar material, verificar y almacenar personalidad y resolución de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar individual Mecánico, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Atrapamiento de miembros de la mano, cortes. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL capacitación de riesgo mecánico. Falta de orden y demarcación de áreas Posturas prolongadas y movimientos acompañados con fuerza Condicione s de seguridad Biomecánic o Caídas, golpes por obstáculos en el piso, fracturas, Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura, Ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido dosimetría del ruido. Página 7 de 31
8 Desprendimiento de material particulado Químico M II establecer es Cortes en ojos *Procedimientos seguros *Uso EPP Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora Tornear individual 5 *Asegurar la evaluación del elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Falta de orden y demarcación de áreas Posturas prolongadas y movimientos acompañados con fuerza Mecánico MA I No aceptable Mutilamiento Condiciones de seguridad MA II Biomecánico MA I No aceptable Fractura No *Procedimientos seguros *Uso EPP *Fomentar autocuidado *Demarcar áreas, hacer estantes para ubicar materiales y evitar desorden *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA I No aceptable Hipoacusia *Capacitaciones de ruido ocupacional, factor de riesgo ruido, mantenimiento y limpieza de protectores auditivos. *Inspecciones permanentes en cuanto al uso de EPP Página 8 de 31
9 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Desprendimiento de material particulado Químico Cortes, heridas en ojos y piel EPP Posturas prolongadas Posturas mantenidas Biomecánico Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones Disminución del factor de exposición con descansos y rotación del personal Capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura. Programa de vigilancia Movimientos repetitivos elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Mecánico Perforaciones y/o atrapamiento de miembros superiores capacitación riesgo mecánico Taladrar Alistar material y equipo, medir, poner matriz, centro puntear, verificar distancia y perforar, limpiar. personalidad y resolución de, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de identificación con la Falta de orden y demarcación de áreas Condicione s de seguridad Caídas, golpes por obstáculos en el piso, fracturas, Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido Página 9 de 31
10 Desprendimiento de material particulado Químico MA II establecer es Cortes en ojos *Procedimientos seguros *Uso EPP Posturas prolongadas MA II No *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Posturas mantenidas Biomecánico MA II No *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Movimientos repetitivos MA II *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Taladrar elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Mecánico MA II 2 Cortes, mutilamientos *Procedimientos seguros *Uso EPP *Fomentar autocuidado aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del *Se debe aplicar un estudio psicosocial Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de orden y demarcación de áreas Condiciones de seguridad M III Mejorable ausentismo SI MA II Fractura Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Demarcar áreas, hacer estantes para ubicar materiales y evitar desorden Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA II Hipoacusia Capacitaciones de ruido ocupacional, factor de riesgo ruido, mantenimiento y limpieza de protectores auditivos. Inspecciones permanente en cuanto al uso de EPP Página 10 de 31
11 Desprendimiento de material particulado Químico MA II establecer es Cortes en ojos *Procedimientos seguros *Uso EPP Posturas prolongadas MA II No *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Posturas mantenidas Biomecánico MA II No *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Movimientos repetitivos MA II *Asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Taladrar elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Mecánico MA II 2 Cortes, mutilamientos *Procedimientos seguros *Uso EPP *Fomentar autocuidado aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del *Se debe aplicar un estudio psicosocial Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de orden y demarcación de áreas Condiciones de seguridad M III Mejorable ausentismo SI MA II Fractura Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Demarcar áreas, hacer estantes para ubicar materiales y evitar desorden Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA II Hipoacusia Capacitaciones de ruido ocupacional, factor de riesgo ruido, mantenimiento y limpieza de protectores auditivos. Inspecciones permanente en cuanto al uso de EPP Página 11 de 31
12 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Falta de identificación con la Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Troquelado Alistar material, cambiar matriz, graduar, sacar medida, troquelar, mantenimiento periódico personalidad y resolución de, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Mecánico Atrapamiento de miembros superiores. capacitación de riesgo mecánico. Posturas prolongadas por fuera de ángulos de confort en hombros en posición sedente Biomecánico en miembros superiores, Disminución del factor de exposición con descansos y rotación del personal Capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura. Página 12 de 31
13 establecer es Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA II Hipoacusia Capacitaciones de ruido ocupacional, factor de riesgo ruido, mantenimiento y limpieza de protectores auditivos. Inspecciones permanente en cuanto al uso de EPP Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora Troquelado 3 *Asegurar la evaluación del elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Mecánico MA II Aplastamiento en manos *Procedimientos seguros *Uso EPP *Fomentar autocuidado Posturas prolongadas por fuera de ángulos de confort en hombros en posición sedente Biomecánico MA II No *asegurar la realización de pausas activas *Rotar personal Página 13 de 31
14 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Exposición a gases y vapores Físico Químico personalidad y resolución de Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Generación de incendios y explosiones, quemaduras, intoxicaciones`, cefaleas, nauseas, somnolencia, edema pulmonar, paro respiratorio, irritación vías respiratorias, ojos, piel y tracto gastrointestinal, vomito, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, Manipulación de productos químicos en soldadura Soldar y armar Alistar equipo de soldadura CO2 y herramientas, revisar equipo y encenderlo, abrir CO2 mig, alinear varillas, unir con soldadura las piezas, trasladar material al proceso pulir Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Falta de identificación con la Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Posturas prolongadas Movimientos en miembros superiores y columna vertebral. Biomecánico Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones. Capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura. Programa de vigilancia Manipulación de cargas Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones en miembros superiores Disminución del factor de exposición con descansos y rotación del personal Capacitación manipulación de cargas elementos, herramientas, piezas a trabajar Condicione s de seguridad Quemaduras de 2do y 3er grado Capacitación uso adecuado de herramientas. Desprendimiento de chispas, además de riesgo por incendio en la manipulación de equipos de C02 Tecnológico Incendio, quemaduras a terceras personas Cortinas protección contra soldadura, separación de puesto de trabajo y cuarto de almacenamiento cilindros de C02 Capacitación manipulación de productos químicos en soladura, atención de emergencias antincendios, señalización y uso de EPP adecuados Página 14 de 31
15 establecer es Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA II Hipoacusia Capacitaciones de ruido ocupacional, factor de riesgo ruido, mantenimiento y limpieza de protectores auditivos. Inspecciones permanente en cuanto al uso de EPP Exposición a gases y vapores Químico M II Intoxicación por inhalación *Asegurar el uso de elementos de protección personal *Fomentar autocuidado aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Soldar y armar Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI 12 Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. *Se debe aplicar un estudio psicosocial Posturas prolongadas MA II Lumbalgia crónica No *asegurar la realización de pausas activas Movimientos en miembros superiores y columna vertebral. Biomecánico MA I No aceptable *asegurar la realización de pausas activas Manipulación de cargas MA I No aceptable *Se requiere uso obligatorio de los sistemas actualmente existentes en la empresa para el transporte de materiales. elementos, herramientas, piezas a trabajar Condiciones de seguridad M III Mejorable Incendio *Procedimientos seguros *Uso EPP *Fomentar autocuidado Desprendimiento de chispas, además de riesgo por incendio en la manipulación de equipos de C02 Tecnológico MA III Mejorable Incendio Cambio de Cortinas para soldaduras, presentan desgaste *Asegurar que en los puesto de trabajo del proceso de soldadura se realice correctamente la manipulación de los equipos, cilindros de C02 y las cortinas de soldaduras se utilicen adecuadamente Página 15 de 31
16 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido Alistar material, verificar discos, limpiar material, medir, limpiar puesto de trabajo, trasladar material al proceso pintar. herramientas manuales Desprendimiento de chispas Desprendimiento de material particulado Mecánico Tecnológico personalidad y resolución de Cortes, mutilamientos, heridas en general Incendio, quemaduras a terceras personas se realizo una reubicación de el puesto de trabajo ya que antes se había presentado un incendio por el desprendimiento de chispas cerca de l área de pinturas donde manipulan gasolina Disminución del factor de exposición con descansos y rotación del personal EPP capacitación uso adecuado de herramientas, Capacitación de riesgo mecánico Capacitación manipulación de productos químicos en soladura, atención de emergencias antincendios Químico Cortes, heridas en ojos y piel EPP, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Pulir Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Alistar material, verificar discos, limpiar material, medir, limpiar puesto de trabajo, trasladar material al proceso pintar. Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Manipulación de cargas Biomecánic o Falta de identificación con la Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones en miembros superiores Gatos Hidráulicos Disminución del factor de exposición con descansos y rotación del personal Manual de cargas Posturas prolongadas con aplicación de fuerza Biomecánico Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones. Disminución del factor de exposición con descansos y rotación del personal Capacitación de estrés y pausas activas, higiene y postura. Programa de vigilancia Página 16 de 31
17 establecer es Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA I No aceptable Hipoacusia Cerramiento acústico *Uso elementos de protección personas, doble tapa oídos *Acta de compromiso, conocimiento de causa riesgos en el puesto de trabajo herramientas manuales Mecánico M I No aceptable Mutilamiento de dedos y/o cortes en general *Procedimientos seguros *Uso EPP *Fomentar autocuidado Desprendimiento de chispas Tecnológico MA II Mejorable Incendio Cerramiento para evitar dispersión chispas *Uso EPP *Fomentar autocuidado Desprendimiento de material particulado Químico MA II 1 Corte en los ojos Cerramiento para evitar dispersión de material particulado *Uso EPP *Fomentar autocuidado aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora Pulir *Asegurar la evaluación del *Se debe aplicar un estudio psicosocial Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. Manipulación de cargas Biomecánico MA II musculo esqueléticas Posturas prolongadas con aplicación de fuerza Biomecánico MA II No *asegurar la realización de pausas activas Página 17 de 31
18 Producción Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Manipulación de cargas Biomecánic o Problemas lumbares, desordenes de trauma acumulativo, lesiones en miembros superiores Gatos Hidráulicos Ninguna Manual de cargas Pintar productos armados Alistar productos semiterminados y limpiar, Mezclar pintura con anticorrosivo en la batea y llenarla, sumergir Cerchas y parales, para pintar las formaletas: llenar la pistola, pender compresor y extractor, pintar formaletas, hacer mantenimiento diario a la pistola, verificar el proceso y almacenar productos terminados Exposición a gases y vapores Movimientos repetitivos Bajo o nulo nivel de participación dentro de la Químico Biomecánic o personalidad y resolución de Generación de incendios y explosiones, quemaduras, intoxicaciones`, cefaleas, nauseas, somnolencia, edema pulmonar, paro respiratorio, irritación vías respiratorias, ojos, piel y tracto gastrointestinal, vomito esqueléticas en miembros de la mano Falta de identificación con la Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Anticorrosivo con menos material toxico El área se encuentra en cuarto especial con suficientes ductos de ventilación Uso de tapabocas de doble filtro, guantes de nitrilo y otros EPP Pausas activas Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, perdida auditiva inducida por ruido Inspecciones, Diagnósticos y mantenimiento a la maquinaria implementación recomendaciones AROS, Exámenes médicos, estudio dosimetría del ruido Página 18 de 31
19 establecer es Manipulación de cargas Biomecánico MA II 1 *Asegurar y ar la buena manipulación de las cargas y que los operarios utilicen adecuadamente los sistemas de manipulación de cargas estipulados para la ejecución de este proceso Exposición a gases y vapores Químico MA II Paro respiratorio o incendio Rediseño de campana extractora *Señalización y uso obligatorio de elementos de protección personal Movimientos repetitivos Biomecánico MA II y asegurar su realización Pintar productos armados Bajo o nulo nivel de participación dentro de la M III Mejorable ausentismo SI Crear mecanismos de participación por medio de un buzón de sugerencias y encuestas a la hora de establecer medidas, restructuración e la planta, incorporación de nuevos productos, etc. 1 *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Impacto continuo e intermitente del ruido producido por los demás procesos y por el mismo Físico MA I No aceptable Hipoacusia Rediseño de campana extractora *Mantenimiento al ducto de ventilación *Uso Tapa oídos Página 19 de 31
20 Administración Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Modelación, diseño y calculo de encofrados para diferentes requerimientos en AutoCAD Posturas inadecuadas Biomecánic musculo esqueléticas Pausas activas o Movimientos repetitivos esqueléticas en miembros de la mano Pausas activas Exposición moderada a gases y vapores Exposición continua e intermitente al ruido Químico Cefalea, irritabilidad Ventilación Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, falta de concentración Mantenimiento a máquinas que generan ruido Soporte técnico y diseño Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Modelación, diseño y calculo de encofrados para diferentes requerimientos en AutoCAD personalidad y resolución de individual, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Página 20 de 31
21 Posturas inadecuadas A II Biomecánico Movimientos repetitivos M II establecer es Lumbalgia crónica No *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Túnel de Carpio *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Exposición moderada a gases y vapores Químico M III Mejorable Dolor de cabeza 1 Rediseño de campana extractora Soporte técnico y diseño Exposición continua e intermitente al ruido Físico MA III Mejorable Disminución del ritmo de Vidrios antiruido *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora individual 1 *Asegurar la evaluación del Página 21 de 31
22 Administración Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Comercial Atención personalizada a clientes, recepción de necesidades, cotizaciones, ordenes de pedidos Posturas inadecuadas musculo esqueléticas Pausas activas Biomecánic o Movimientos repetitivos en miembros de la mano Exposición moderada a gases y vapores Exposición continua e intermitente al ruido esqueléticas en miembros de la mano Pausas activas Químico Cefalea, irritabilidad Ventilación Físico personalidad y resolución de Cefalea, estrés, irritabilidad, falta de concentración Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Mantenimiento a máquinas que generan ruido Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Página 22 de 31
23 Posturas inadecuadas A II Movimientos repetitivos en miembros de la mano Exposición moderada a gases y vapores Exposición continua e intermitente al ruido Biomecánico MA II Químico M III Mejorable Dolor de cabeza Físico M III Mejorable establecer es Lumbalgia crónica No *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Túnel de Carpio *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Disminución del ritmo de Rediseño de campana extractora Vidrios antiruido *Se debe aplicar un estudio psicosocial Comercial 2 aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Página 23 de 31
24 Administración Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Posturas inadecuadas musculo esqueléticas Pausas activas Biomecánic o Movimientos repetitivos en miembros de la mano esqueléticas en miembros de la mano Pausas activas Exposición a gases y vapores Químico Cefalea, irritabilidad Ventilación Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Talento Humano Capacitar, seleccionar, Dotación, supervisión, Exposición continua e intermitente al ruido Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, falta de concentración Mantenimiento a máquinas que generan ruido personalidad y resolución de, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Página 24 de 31
25 Posturas inadecuadas A II Movimientos repetitivos en miembros de la mano Exposición a gases y vapores Biomecánico MA II Químico MA II establecer es Lumbalgia crónica No *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Túnel de Carpio *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Dolor de cabeza Rediseño de campana extractora *Se debe aplicar un estudio psicosocial Talento Humano Exposición continua e intermitente al ruido Físico MA II 1 Disminución del ritmo de aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Página 25 de 31
26 Administración Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Posturas inadecuadas musculo esqueléticas Pausas activas Biomecánic o Movimientos repetitivos en miembros de la mano esqueléticas en miembros de la mano Pausas activas Financiero Facturar, cobro cartera, contratación de alquiler y venta, inventario de alquileres Exposición a gases y vapores Químico Cefalea, irritabilidad Ventilación Exposición continua e intermitente al ruido Físico Cefalea, estrés, irritabilidad, falta de concentración Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes Mantenimiento a máquinas que generan ruido personalidad y resolución de, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Llevar la contabilidad Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Página 26 de 31
27 Financiero Posturas inadecuadas A II Movimientos repetitivos en miembros de la mano Exposición a gases y vapores Exposición continua e intermitente al ruido Biomecánico MA II Químico MA II Físico MA II 1 establecer es Lumbalgia crónica No *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Túnel de Carpio *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Dolor de cabeza Disminución del ritmo de Rediseño de campana extractora Vidrios antiruido *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Página 27 de 31
28 Administración Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Posturas inadecuadas musculo esqueléticas Pausas activas Biomecánic o Movimientos repetitivos en miembros de la mano esqueléticas en miembros de la mano Pausas activas Exposición a gases y vapores Químico Cefalea, irritabilidad Ventilación Recepción Manejo de documentación administrativa y contable, recepción de llamadas Exposición continua e intermitente al ruido Físico personalidad y resolución de Cefalea, estrés, irritabilidad, falta de concentración Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Mantenimiento a máquinas que generan ruido Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Página 28 de 31
29 Recepción Posturas inadecuadas A II Movimientos repetitivos en miembros de la mano Exposición a gases y vapores Exposición continua e intermitente al ruido Biomecánico MA II Químico MA II Físico MA II 1 establecer es Lumbalgia crónica No *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Túnel de Carpio *Asegurarse de la ejecución de las pausas activas Dolor de cabeza Disminución del ritmo de Rediseño de campana extractora Vidrios antiruido *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Página 29 de 31
30 Administración Proceso Zona/Lugar Tareas Rutinario (, No) Controles Existentes Efectos Descripción Clasificación Posibles Fuente Medio Individuo Exposición a agentes bacterianos Exposición a líquidos tóxicos de limpieza Biológico Uso de EPP Químico Uso de EPP Exposición continua e intermitente al ruido Físico Mantenimiento a máquinas que generan ruido Exposición a gases y vapores Químico Ventilación Servicios Generales Orden, aseo y limpieza a toda el área administrativa y Cafetería personalidad y resolución de Actitudes y hábitos inadecuados, desmotivación, conflictos intergrupales y exposición a los accidentes, disminución del buen clima laboral, desadaptación laboral Enfermedades profesionales ocasionadas por la actividad realizada. Se realizan exámenes médicos de ingreso, además se realizan estudios para evaluar las condiciones a los que están expuestos los trabajadores y así minimizar accidentes y enfermedades profesionales, Se encuentran afiliados a EPS y ARL Personas externas a la Planta empresa que produc. Visitantes quieren conocer No y área las instalaciones admin. o el proceso productivo Exposición al ruido Físico Dolor de cabeza Mantenimiento a máquinas que generan ruido Tapa oídos Exposición a gases y vapores Químico Dolor de cabeza Ducto de ventilación Falta de señalización y demarcación Seguridad Caídas, golpes y fracturas Página 30 de 31
31 Servicios Generales Exposición a agentes bacterianos Exposición a líquidos tóxicos de limpieza Exposición continua e intermitente al ruido Exposición a gases y vapores Biológico M III Mejorable Químico M III Mejorable Físico MA II Químico MA II 1 establecer es Irritación en la piel, en los ojos o en las vías respiratorias Disminución del ritmo de Dolor de cabeza Rediseño de campana extractora *Uso de elementos de protección personal y equipar al personal de aseo de jabón antibacterial *Uso obligatorio de guantes y tapabocas *cuando por algún motivo deba ingresar al área de producción será necesario que porten EPP contra el ruido *Se debe aplicar un estudio psicosocial aplicados por expertos para evaluar la condición de la población trabajadora *Asegurar la evaluación del Visitantes Exposición al ruido Físico B III Mejorable Dolor de cabeza Exposición a gases y vapores Falta de señalización y demarcación Químico A III Mejorable Irritación en la piel, Max. Grupo en los ojos o en las 5 personas vías respiratorias Seguridad A III Mejorable Fracturas Barreras difractoras Rediseño de campana extractora *Uso obligatorio de EPP incluido tapabocas y lectura folleto informativo de conocimiento de causas sobre los riesgos que esta expuesto al ingresar a la planta de producción. *Demarcación de áreas y señalización Página 31 de 31
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Profesional 3 Proceso Administrativo Asistente Administrativo Unidad de Transferencia de Tecnología
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Profesional 3 Proceso Administrativo Asistente Administrativo Unidad de Transferencia de Tecnología DEPENDENCIA PROGRAMA DE GESTION DE LA TECNOLOGIA VICERRECTORIA
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Profesional Especializado 3 Proceso Estratégico - Analista De Gestión De Relaciones
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Profesional Especializado 3 Proceso Estratégico - Analista De Gestión De Relaciones DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO
5. Servicios de salud ocupacional y Asesoría en Seguridad Industrial
5. Servicios de salud ocupacional y Asesoría en Seguridad Industrial ACTIVIDADES BÁSICAS a. Programa de Salud Ocupacional Asesoría en la elaboración, actualización, implementación y desarrollo en todas
Association of Universities for Research in Astronomy
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD & SALUD Y MEDIO AMBIENTE OBLIGACIÓN DE INFORMAR " (PERSONAL QUE EJECUTA TRABAJOS EN AURA INC) FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Administrador de Salas de Computo FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Administrador de Salas de Computo FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR ANA LUCIA ZULUAGA RICARDO L. GUTIERREZ OSPINA Tecnóloga Higiene y
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Administrador Salas de Computo DEPENDENCIA ESCUELA DE IDIOMAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Administrador Salas de Computo DEPENDENCIA ESCUELA DE IDIOMAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR ANA LUCIA ARANGO RICARDO LEÓN GUTIÉRREZ O Tecnóloga Higiene
Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales. www.redseguros.com
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - E.P.P. Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales Qué es un E.P.P.? Un Elemento de Protección Personal es aquél diseñado para proteger al trabajador
Evaluación de Riesgos Laborales
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Evaluación de s Laborales Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional Evaluación de s Laborales PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de
Orden y Limpieza en el Trabajo
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Orden y Limpieza en el Trabajo Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional INTRODUCCIÓN Al Instituto Nacional de Seguros, tiene dentro
PELIGRO PERSONA PROPIEDAD PROCESO UNA CONDICIÓN O ACTO CAPAZ DE CAUSAR DAÑO IDENTIFICACIÓN N DE PELIGROS Y EVALUACIÓN N DE RIESGOS
IDENTIFICACIÓN N DE PELIGROS Y EVALUACIÓN N DE RIESGOS Ing. Gerardo Arias C. PELIGRO UNA CONDICIÓN O ACTO CAPAZ DE CAUSAR DAÑO PERSONA PROPIEDAD PROCESO 1 PELIGROS RUIDO GASES Y VAPORES POLVO HUMO ILUMINACION
COMO ELABORAR LA MATRIZ DE RIESGO PARA EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
COMO ELABORAR LA MATRIZ DE RIESGO PARA EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO? SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Disciplina para la prevención de los riesgos laborales, que inciden en el bienestar
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Administrador de Salas de Computo DEPENDENCIA ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Administrador de Salas de Computo DEPENDENCIA ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR ANA LUCIA ZULUAGA RICARDO L.
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Mantenimiento de maquinaria GUÍA MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Mantenimiento de maquinaria GUÍA MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Índice Introducción 2
Conocer las principales líneas de actuación de las técnicas preventivas. Conocer la metodología general de evaluación de riesgos. ANTES DEL ACCIDENTE
Página 1 de 6 Contenido de la unidad: 1. Técnicas preventivas. 2. Evaluación de riesgos 3. Tipos de evaluaciones 4. Método general de evaluación de riesgos Objetivo de la unidad: Conocer las principales
Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética
Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética El objetivo es capacitar al alumno para desarrollar las funciones de nivel básico de prevención de riesgos generales. Para ello se tratarán aspectos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./01 EVALUACIÓN DE RIESGOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./01 EVALUACIÓN DE RIESGOS Hoja: 1 de 12 INDICE 1.- DEFINICIÓN 2.- NORMATIVA APLICABLE 3.- FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS -
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Técnico 3 Proceso Misional Tecnólogo de Laboratorio Patología Veterinaria
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Técnico 3 Proceso Misional Tecnólogo de Laboratorio Patología Veterinaria FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR ANA LUCIA ARANGO
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Gestor administrativo 3 (Supervisor de vigilancia) DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Gestor administrativo 3 (Supervisor de vigilancia) DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA DIRECCIÓN DE LOGISTICA E INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR
Elementos de Protección Personal Recomendación preventiva para el Uso de Productos Químicos
Elementos de Protección Personal Recomendación preventiva para el Uso de Productos Químicos Conozca cuáles Elementos de Protección Personal (EPP) y colectiva son necesarios para la prevención de riesgos
www.prevenciondocente.com
Evaluación inicial del riesgo. La evaluación de riesgos es la base de una gestión activa de la seguridad y salud en el trabajo, que sirve para establecer la acción preventiva a seguir, a partir de una
Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción
PA-07 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Equipos de protección personal 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan recomendaciones
Horno de Carro INDICE
Página Nº 1 INDICE 1. PROPOSITO Y ALCANCE 2. CAMPO DE APLICACION 3. OBJETIVO 4. RESPONSABILIDADES 5. REFERENCIA 6. DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE TRABAJO 7. CHEQUEO DE EQUIPOS 8. CODIGO DE COLORES 9. ANALISIS
TRABAJOS CON ORDENADOR
CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA MADRID TRABAJOS CON ORDENADOR ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA MADRID ORGANIGRAMA DEL SERVICIO CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA: Vigilancia
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (IPERC)
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (IPERC) OBJETIVO: Establecer el procedimiento para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en las diferentes etapas de los procesos y operaciones,
5.1. Riesgos del puesto de chapista
Manual de prevención de riesgos en talleres de automóviles 5.1. Riesgos del puesto de chapista En la zona de carrocería de un taller se reparan los daños o desperfectos que puedan presentar los elementos
Prevención de riesgos en talleres mecánicos
de riesgos en talleres mecánicos SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción En un taller de reparación de vehículos motorizados se realizan diversas tareas, ya sea soldadura, oxicorte, esmerilado,
PRODUCTOS EN LA INDUSTRIA QUÍMICA. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA
MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Profesional Universitario 2-Bacteriólogo
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Profesional Universitario 2-Bacteriólogo INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MÉDICAS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR ANA LUCIA ARANGO RICARDO
MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2014/15
MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2014/15 MATERIA 1 AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN SÁBADO 18 DE OCTUBRE Y SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE Nociones de derecho del
PANORAMA GENERAL DE FACTORES DE RIESGO ALCALDIA DE VILLAMARIA NIT: 890801152-8
PANORAMA GENERAL DE FACTORES DE RIESGO ALCALDIA DE VILLAMARIA NIT: 890801152-8 SECCION ÁREA Y/O PUESTO DE TRAB. FACTOR DE RIESGO Y AGENTE DE RIESGO FUENTE GENERADORA DE RIESGO POSIBLES EFECTOS N.Expu T.Exp.
es la causa humana que actualiza la situación n de riesgo para que produzca el accidente.
CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN 5 PASOS
Preparación: Organizar el trabajo Recopilar la información Estructurar la evaluación Realización: Indentificar los riesgos Evaluar los riesgos Adopción de Medidas Seguimiento Registro Preparación: Organizar
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
Página 1 de 11 1. OBJETIVO: Definir los parámetros y requisitos que hacen parte del Sistema de trabajo que deben cumplir los contratistas y subcontratistas que realicen trabajos en las instalaciones de
CATÁLOGO DE PUBLICACIONES PREVENCIÓN. de RIESGOS LABORALES
CATÁLOGO DE PUBLICACIONES PREVENCIÓN de RIESGOS LABORALES ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 CARTELES... 3 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN... 3 SEGURIDAD E HIGIENE... 4 ERGONOMÍA... 7 HÁBITOS SALUDABLES... 9 PSICOSOCIOLOGÍA...
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN N DEL EMPLEO EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Sub-Dirección de Inspección de Seguridad y Salud en el Trabajo
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN N DEL EMPLEO EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Sub-Dirección de Inspección de Seguridad y Salud en el Trabajo EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Comprende todos aquellos dispositivos,
Les deseo un Feliz y productivo día!
Les deseo un Feliz y productivo día! 1 MARCO LEGAL TECNICO EN SSL Constitución Nacional Art. 86 Política Social Art. 87 Obligación del Patrono Control y Promoción del Estado Convenio 155 OIT de 1.981 -
IDENTIFICACiÓN Y PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO
CONSORCIO C-I.!!!!!i;"~ MECÁNICO Manejo de Equipos y Proyección de Golpes, Contusiones 7 8 X 6 10 10 600 MEDIO 600. Capacitación en el manejo Hacer uso de guante ' botas con puntera de acero, de seguridad.
Diseño de espacios confinados y trabajo seguro
Diseño de espacios confinados y trabajo seguro Los trabajos en espacios confinados son tareas potencialmente peligrosas porque la ventilación natural es desfavorable y pueden acumularse contaminantes químicos,
Cuidamos la salud de tu trabajo
Prevención en el ámbito de la salud Cuidamos la salud de tu trabajo El principio básico de la prevención consiste en conocer los potenciales agentes de riesgo capaces de generar accidentes de trabajo y
Condición de trabajo: Cualquier característica que pueda tener una influencia significativa para la salud y la seguridad del trabajador.
1.1. Definiciones Accidente del trabajo: Es todo daño que le suceda a un trabajador como causa de la labor que ejecuta o como consecuencia de ésta, durante el tiempo que permanece bajo la dirección y dependencia
SEGURIDAD EN LA PERFORACIÓN REALIZDO POR: BYRON ANDRADE HARO
SEGURIDAD EN LA PERFORACIÓN REALIZDO POR: BYRON ANDRADE HARO OBJETIVO El objetivo de la perforación consiste en realizar los barrenos o huecos en el terreno, dentro de los cuales se colocará el explosivo
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Técnico 3 Proceso Misional Tecnólogo de Laboratorio (Ingeniero Electrónico)
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Técnico 3 Proceso Misional Tecnólogo de Laboratorio (Ingeniero Electrónico) CENTRO DE INSTRUMENTACIÓN INTERFACULTADES DIRECCION DE LOGISTICA Y DE INFRAESTRUCTURA
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO ASESORADO POR:
PANORAMA DE FACTORES DE ASESORADO POR: BOGOTÁ, MAYO DE 2008 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 2. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DEL PANORAMA... 2 2.1. JUSTIFICACIÓN... 2 2.2. PROPÓSITOS... 2 2.3. OBJETIVOS
Curso Online Prevención Riesgos Laborales Superior
Curso Online Prevención Riesgos Laborales Superior Modalidad Online Duración 60 horas Objetivos Adquirir los conocimientos teóricos básicos y aspectos más profundos en Prevención de Riesgos Laborales,
Como Identificar Correctamente los Factores de Riesgo en la Industria de Alimentos.
Como Identificar Correctamente los Factores de Riesgo en la Industria de Alimentos. Lic. Rodolfo E. Rhoden Jiménez - PCSI Prevencionista, Presidente, Soluciones Efectivas www.solucionefectiva.com Objetivo
AHSISMA nace como una solución integral a los riesgos laborales y
MISION Generar cultura en Seguridad, Salud en el trabajo y medio ambiente de nuestros clientes, generando mayor Productividad y Tranquilidad en la seguridad de sus procesos aportando en el mejoramiento
SEGURIDAD EN EL USO DE LOS GASES. Dirección de Seguridad y Medio Ambiente Air Liquide Argentina S.A.
SEGURIDAD EN EL USO DE LOS GASES Dirección de Seguridad y Medio Ambiente Air Liquide Argentina S.A. Comportamiento de los gases Al aumentar la temperatura aumenta el volumen ocupado (a presión constante)
ARO - ANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIO
ARO - ANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIO AREA: Operativa CARGO: Agente llamadas inbaund SUPERVISIÓN: Fecha de realización: Equipo de trabajo para el ARO: Practicante Salud Ocupacional Elementos de protección
Bienestar, seguridad y salud en el trabajo
Bienestar, seguridad y salud en el trabajo Política y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISAGEN cuenta con una política del trabajo en la que se encuentran los lineamientos generales
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL EVA H DELGADO GIL BYRON ANDRADE HARO.
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL EVA H DELGADO GIL BYRON ANDRADE HARO. 1 GENERALIDADES Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o limitarse por medios
COMPONENTES GENERALES RELACIONADOS CON EL SG-QHSE CUMPLE NO CUMPLE N/A OBSERVACIONES
Página 1 de 6 0. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Y/O CONTRATISTA NOMBRE DE LA EMPRESA O CONTRATISTA NIT/ DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN DIRECCIÓN TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO TIPO DE CONTRATO TIPO DE SERVICIO O
Se realiza la evaluación de una pequeña empresa del metal.
Se realiza la evaluación de una pequeña empresa del metal. La empresa tiene 8 trabajadores por cuenta ajena: 2 de oficinas (administrativos) 1 mantenimiento 3 soldadores 2 operarios de máquinas Es una
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Técnico 3 Proceso Misional Tecnólogo de Laboratorio de Electrónica
ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Técnico 3 Proceso Misional Tecnólogo de Laboratorio de Electrónica FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ELABORADO POR ANA LUCIA ARANGO RICARDO LEÓN
Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Prevención de Riesgos Laborales. - 1 CDROM - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios
Ficha Técnica Categoría Prevención de Riesgos Laborales Contenido del Pack - 1 CDROM - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Con este pack de materiales didácticos el alumnado obtendrá las
GUÍA TÉCNICA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE TERRESTRE
CAJA - DE - 1 - SEGURO - SOCIAL - - 1 - - GUÍA TÉCNICA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE PROFESIONALES EN LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO - 1 - CAJA - DE - 2 - SEGURO
2.5. Responsabilidades de los mandos... 74 2.6. Responsabilidades de los fabricantes, importadores y suministradores... 75 II. SEGURIDAD DEL TRABAJO
TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Seguridad e higiene del trabajo 10ª edición actualizada José Mª Cortés Díaz Prólogo... 25 Prólogo del autor... 26 I. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE DEL
PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
COD 5101 PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL CLUB AÉREO DEL PERSONAL
BIOSEGURIDAD. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de
BIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por
MÓDULO 4: Riesgos laborales en instalaciones deportivas
MÓDULO 4: Riesgos laborales en instalaciones deportivas Riesgos laborales en los diferentes puestos de trabajo ÍNDICE RIESGOS EN LOS DIFERENTES PUESTOS DE TRABAJO... 3 1. MONITOR DE ACTIVIDADES... 3 Funciones...
FORMATO TÉCNICO FT- 05 CONDICIONES TÉCNICAS Y SANITARIAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO
Las bodegas de almacenamiento que utilice el comitente vendedor deberán cumplir con los siguientes requisitos generales: LOCALIZACIÓN Deben estar localizadas en lugares que estén lejos de focos de insalubridad
TRABAJOS CON AIRE COMPRIMIDO
Qué entendemos por AIRE? Es el aire que encontramos sometido a una presión superior a la atmosférica; este tipo de aire se obtiene mediante bombas o compresores. El aire comprimido es utilizado en diferentes
PRESENTACION INTRODUCCIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Mecanismos de Seguridad en Máquinas Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional PRESENTACION La educación es el medio idóneo para transformar
1. DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA Y LOS RIESGOS ERGONÓMICOS...
ÍNDICE 1. DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA Y LOS RIESGOS ERGONÓMICOS...3 1.1. OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA...10 1.2. TIPOS DE RIESGOS ERGONÓMICOS...11 2. CARGA DE TRABAJO: DEFINICIÓN DE CARGA FÍSICA Y MENTAL...12
Protección de manos: cuidarlas para trabajar mejor y prevenir accidentes
Protección de manos: cuidarlas para trabajar mejor y prevenir accidentes Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas en el trabajo. El uso de herramientas, la manipulación de las mismas y
Experiencias empresariales exitosas
41 Congreso de Seguridad Salud y Ambiente Consejo Colombiano de Seguridad Experiencias empresariales exitosas Área de Salud Ocupacional Estrategias en la prevención y control del riesgo de carga física:
GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - ESPECIALIDAD PINTORES - EMPAPELADORES
GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - ESPECIALIDAD PINTORES - EMPAPELADORES ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN... 3 A) LOCALES Y EQUIPOS
lavandería GUÍA INFORMATIVA HOSPITAL DONOSTIA Unidad Básica de Prevención Salud Laboral
lavandería 22 GUÍA INFORMATIVA HOSPITAL DONOSTIA Unidad Básica de Prevención Salud Laboral DEFINICIÓN Evaluación de Riesgos: proceso mediante el cual se identifican riesgos, se valoran daños derivados
Riesgos en trabajos en Talleres de Mecanización.
PROCEDIMIENTOS BASADOS EN LAS NORMAS OSHAS 18000 PARA SU IMPLANTACION EN PYMES DEL SUBSECTOR FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS. Riesgos en trabajos en Talleres de Mecanización. Pág. 18 0.2.- Riesgos en
CONTROL DE ACTUALIZACIONES
LUMINARIAS POR IZAJE Página - 1 - Elaborado por: Prevencionista de Riesgos Fecha: Revisado por: Supervisor Fecha: Aprobado por: Administrador de Contrato Fecha: CONTROL DE ACTUALIZACIONES N ACTUALIZACIONES
HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5
Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y COMPAÑÍA Nombre del Producto: Familia Química: Proveedor: HIDROSIL CONCRETO Impermeabilizantes Hidroprotección de Colombia Autopista Norte No. 169-25 Bogotá,
Prevención de riesgos laborales con enfoque de género. La evaluación de riesgos
Prevención de riesgos laborales con enfoque de género La evaluación de riesgos La evaluación de riesgos laborales Actualmente se reconoce que la evaluación de riesgos es la base para una gestión activa
[Guía del participante]
SEGURIDAD INDUSTRIAL [Guía del participante] Técnico Nivel Operativo Senati virtu@l SEGURIDAD INDUSTRIAL Guía del Participante PRIMERA EDICIÓN JULIO 2014 Todos los derechos reservados. Esta publicación
Equipos de Protección Personal (EPP) Instituto Nacional de Salud
Equipos de Protección Personal (EPP) Instituto Nacional de Salud OBJETIVO Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características de los equipos
SEGURIDAD LABORAL EN AAGG
SEGURIDAD LABORAL EN AAGG La integración de la prevención, a través de la elaboración e implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, se ha convertido en la primera obligación del empresario
Riesgos Asociados a las Condiciones de Trabajo en Oficinas INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS. Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Riesgos Asociados a las Condiciones de Trabajo en Oficinas Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional RIESGOS ASOCIADOS A LAS CONDICIONES
Cuidado de las manos en el lugar de trabajo
Cuidado de las manos en el lugar de trabajo Las manos son el principal órgano para la manipulación física del medio y la primordial fuente de información táctil sobre el entorno, son fundamentales para
INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. DISEÑO GRÁFICO
INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. DISEÑO GRÁFICO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El desempeño de dicho puesto El desempeño de dicho puesto implica la planificación de diversas
Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Prevención de Riesgos Laborales. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM
Ficha Técnica Categoría Prevención de Riesgos Laborales Contenido del Pack - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Sinopsis Este pack formativo, dirigido a todos aquellos profesionales
PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST
Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO - AST ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Vilma Pacheco Cargo: Coordinador de SSO. Nombre: Julissa Salavarría Cargo:
MANUAL PARA ELABORACION DE MATRICES DE PELIGRO DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS DESARROLLADOS EN LA UNIVERSIDA EAFIT ELABORADO POR
MANUAL PARA ELABORACION DE MATRICES DE PELIGRO DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS DESARROLLADOS EN LA UNIVERSIDA EAFIT ELABORADO POR SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDA EAFIT PRIMERA EDICIÓN MAYO 2010 INTRODUCCION
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Construcción (Online)
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Construcción (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Construcción
MATRIZ DE RIESGOS PROCESO DOCENCIA. Publicación de oferta de programa sin registro calificado. Daño o perdida de archivos.
(3) DESCRIPCIÓN (6) CAUSAS (7) CONSECUENCIAS Publicación de oferta de programa sin registro * Falta de seguimiento a los plazos de vencimiento de registro * Desactualización de la información de las publicaciones
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO GRÚA HORQUILLA
Página 1 de 5 Preparado Revisado Aprobado Sr. Juan Carlos Reyes Bustamante Sr. Eduardo Muñoz Cortes Sr. Eduardo Muñoz Cortes Fecha: 01/01/2014 Fecha: 01/01/2014 Fecha: 01/01/2014 1.- Objetivo: Garantizar
SALUD OCUPACIONAL - EMVARIAS ANEXO 7 -
SALUD OCUPACIONAL - EMVARIAS ANEXO 7 - Obligaciones del contratista Durante la ejecución del contrato, se debe llevar a cabo un programa de salud ocupacional en el que se consideren todos los requisitos
MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/14
MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/14 MATERIA 1 AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN JUEVES 31 DE OCTUBRE Y VIERNES 8 DE NOVIEMBRE Nociones de derecho del
PUESTOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES DE APOYO A
PUESTOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES DE APOYO A LA FLOTA PESQUERA CURSO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR PESQUERO (04 AL 06/11/2015) ITSASPREBEN www.azti.es 11/9/2015 1 Buque
DEFINICION GTC 45. Es el punto de partida para la elaboración y desarrollo del programa de Salud Ocupacional.
PANORAMA DE RIESGOS DEFINICION ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA IDENTIFICAR, LOCALIZAR, VALORAR Y PRIORIZAR LAS CONDICIONES DE RIESGO LABORAL A LAS QUE ESTAN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES. PERMITIENDO ADEMAS
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN MANTENCION MECANICA
Revisión 00 20 Octubre 2013 Código: PDR-PRO-26 Pag. 1 de 9 PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN MANTENCION CONTROL DE CAMBIOS Nombre Fecha Firmas Preparado por Roberto Daza Oct/2013 Descripción (Indicar
La Ergonomía: Productividad y la prevención de riesgos a la salud Por Katery Alfaro Copersa Ingeniería
La Ergonomía: Productividad y la prevención de riesgos a la salud Por Katery Alfaro Copersa Ingeniería Recientemente, en la búsqueda por mejorar los sistemas de seguridad y salud, y con el deseo de incrementar
SEAP Strategic Integral Security S.A.S. www.seap.com.co
Quiénes Somos? Somos una empresa dedicada a brindar soluciones integrales en seguridad, ofreciendo mediante nuestra asesoría alternativas claras que permitan de una manera controlada generar cultura en
Modulo 4 AUTOCUIDADO: Valor fundamental para el trabajo seguro
Modulo 4 AUTOCUIDADO: Valor fundamental para el trabajo seguro INTRODUCCIÓN POSITIVA, Compañía de Seguros / ARP como entidad encargada de velar por la gestión adecuada de los procesos de Salud Ocupacional
Condiciones de trabajo en talleres de reparación de vehículos del País Vasco
Condiciones de trabajo en talleres de reparación de vehículos del País Vasco A Acción AC.8.1.7. Sector Servicios: Diseñar y ejecutar una campaña en los TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS de la CAPV Introducción
MARIO CAMILO TORRES PRESIDENTE
La Sociedad Colombiana de Geotecnia, fue creada en 1975. Está afiliada a la Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica ISSMGE, a la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas
Sistema Globalmente Armonizado SGA. Prof. Nora Mayado
Sistema Globalmente Armonizado SGA Prof. Nora Mayado SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos ONU 2 Se trata de una iniciativa que surgió en: - 1992, Cumbre
Qué es el certificado VCA?
Qué es el certificado VCA? El sistema de certificación VCA (que en países como Holanda, Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Francia y Luxemburgo) impone para sus sectores tales como: construcción o la industria
Manual del Participante. Seguridad Industrial TECNICO NIVEL OPERATIVO SEN@TI VIRTUAL
Manual del Participante Seguridad Industrial TECNICO NIVEL OPERATIVO SEN@TI VIRTUAL SEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DEL PARTICIPANTE SEGUNDA EDICIÓN JULIO 2014 Todos los derechos reservados. Esta publicación
Implican fundamentalmente a tronco, brazos y piernas.
13. a. Otros aspectos importantes de la Ergonomía: Carga Física, posturas, lesiones músculo-esqueleticas, carga mental y condiciones ambientales del trabajo. Las posturas de trabajo inadecuadas es uno
XI Congreso Argentino de Archivística Medicina, Archivos de la Salud, Archiveros
Programa de Gestión de la Salud, Seguridad y Medio Ambiente Área: Gestión de los Servicios de Medicina del Trabajo Tema: Vigilancia de la Salud de los Trabajadores Manual para la investigación (monitoreo
ANEXO 1: EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
ANEXO 1: EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ÍNDICE 1. DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO... 2 2. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS... 16 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LOS PUESTOS DE
Saicm Sustainlabour SECRETARÍA A DE SEGURIDAD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE
Saicm Sustainlabour PIT-CNT SECRETARÍA A DE SEGURIDAD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE Encuentro Nacional de Formación n de Educadores Sindicales sobre Manipulación n de Sustancias Químicas Raigón -12 al 24 de